Literatura...

Historia de la literatura...

Grandes exponentes de la literatura...

MIGUEL DE CERVANTES (1547 - 1616)
El manco de Levanto nos brindó “el mejor trabajo literario jamás escrito,. “Don Quijote”, que se ha convertido en el libro más editado y traducido de la historia después de la Biblia, es la primera obra de caballerías que desmitificó la tradición caballeresca. La obra de Cervantes forma parte de la literatura desde hace más de 400 años, pero también entró en la historia del séptimo arte gracias a un maestro como Orson Welles, que rodó durante catorce años su particular visión de España a través de las peripecias de Don Quijote y Sancho Panza.
MARQUÉS DE SADE (1740 - 1814)
Las polémicas obras del Marqués de Sade han generado, inevitablemente, adaptaciones cinematográficas tanto o más polémicas que la novela original. El caso de “Saló o los 120 días de Sodoma”, de Pier Paolo Pasolini, fue uno de los ejemplo más sonados. El relato sobre los oscuros deseos sexuales de los fascistas en la Italia de Mussolini fue perseguido durante 35 años y prohibida su difusión en varios países, antes de ser encumbrada como una de las obras de culto más significativas de la historia del séptimo arte. “Justine de Sade” es otra de las novelas sobre depravación y lujuria que se adaptó al cine.
GOETHE (1749 - 1832)
El novelista, poeta y dramaturgo alemán que influenció profundamente en el romanticismo trasladó al papel uno de los mitos más difundidos por la literatura: “Fausto”. Esta tragedia, que ha sido revisionada posteriormente por autores como Walter Benjamin o Thomas Mann, también ha encontrado su lugar en el cine.
JANE AUSTEN (1775 - 1817)
La novelista británica escribió algunos de los grandes clásicos de la literatura inglesa, como “Orgullo y Prejuicio” o “Emma”. La gran aceptación por las obras de Austen se produjo también en las películas basadas en sus novelas. “Mansfield Park” y “La abadía de Northanger” llegaron al cine con Patricia Rozema y Andrew Davies al frente.
Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito, o por su apócope Gabo.